Antes de que el "mal tiempo" se nos eche encima, y contra todo pronóstico meteorológico, anoche volví a descorrer el techo del observatorio. Entre otras, llevaba en cartera la observación del asteroide 441-bathilde y una nova enana situada en Coma Berenices, si bien sabía que ambos objetos eran para bien avanzada la noche/madrugada. Quise aprovechar, con todo, para continuar con el seguimiento del cometa 67P, algún otro más, y sin pretenderlo, la primera supernova que observo en el 2022: la SN 2021afsj, en absoluto nada espectacular, y situada en la galaxia enana UGC4671. Igualmente, también algo de "búsqueda de otras supernovas" (que es el modo cariñoso de llamar al "postaleo pecaminoso").
El 67P lo observé pasada la media noche. Ya se nota que se va debilitando. Su magnitud ahora es de 12,55, y su estructura ya se percibe variada desde el comienzo del seguimiento. Imagen de anoche, en falso color, isofotas y con filtro Larson:
Aquí cómo ha ido variando su brillo en las fechas en que lo he observado:
El cambio en su estructura parece evidente:
De todas maneras, aún seguirá dando tema de observación en noches sucesivas, y quién sabe si igual nos topamos con alguna sorpresa. No sería el primer caso.
Los otros cometas estudiados anoche fueron el 4P (m = 13,80), el C/2019 L3 (m = 11,84) y el P/2021 N2 (m = 16,48)
La supernova (del tipo Ia) que observé fue la 2021afsj. No muy espectacular (hay pocas últimamente con ese calificativo), pero quitó las marañas de mi telescopio en este tipo de objetos. La medí sin filtro, usando estrellas de comparación del catálogo Gaia DR3. El resultado fue de 15,70 +/- 0.04:
SN 2021 afsj
m = 15,70 CV
Mientras esperaba que subieran el asteroide y la nova enana, "busqué otras supernovas". En esta ocasión en la galaxia M74:
No hay comentarios:
Publicar un comentario