La fotometría de estrellas variables del tipo delta scuti, por lo general, es siempre muy agradecida. Máxime cuando la elegida no tiene un periodo excesivamente largo y una magnitud muy asequible desde los contaminados cielos urbanos. Tal es el caso de la V0808 And, una scuti del tipo SXPHE. Como todas las de este tipo, su pulsante variabilidad se debe a procesos físicos internos, expandiéndose y contrayéndose con amplitudes, en ocasiones, de hasta 0,7 magnitudes. Pertenecen, por lo general, a la Población II, esto es, son viejas y con baja metalicidad.
La pasada noche del 27 al 28 de Noviembre me ocupé de registrar su curva de luz con filtro V. Usé bin2 y exposiciones de 1 minuto durante unas dos horas de trabajo. Aquí el resultado:
Un registro gráfico, algo más limpio, lo hice apilando cada 2 minutos:
Los valores de magnitud en el eje vertical difieren entre el software FotoDif (última curva) y Tycho (las dos primeras) por el catálogo empleado. En el caso de Tycho, fue ATLAS. Con todo, lo que más interesa en estos casos es la forma de la curva y el periodo, en lo que la elección del catálogo no es tan determinante.
Esta es su carta de localización:
La noche anterior (la del 26 al 27 de Noviembre) fue eminentemente una noche de cometas. Sin duda, "la estrella de la noche" fue el ya fragmentado cometa C/2025 K1 (ATLAS):
Y aquí su fotometría:
No fue el único. Aquí otros de la misma noche. Algunos, ya viejos conocidos:
El (también fragmentado) 240P:
Otros:
C/2025 R2:
Ahora en Diciembre, espero retomar la observación de los pedruscos, que los tengo últimamente muy abandonados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario